Formarse para la atracción de talento inclusivo: Workshop realizado junto a Falabella
Los días 6 y 27 de septiembre, 50 reclutadores de varios países de Latinoamérica participaron en un workshop de Atracción de Talento Inclusivo organizado por Fundación Contrabajo y Falabella.
El objetivo principal del proceso de reclutamiento, selección e inducción es encontrar a la persona más adecuada para un puesto específico. Esto implica que debe existir una armonía entre el perfil del puesto y las competencias y habilidades de la persona candidata a dicho puesto.
En la actualidad, la búsqueda de talentos se ha convertido en una preocupación para las áreas de las empresas. Las exigencias se basan en encontrar personas que cumplan con los requerimientos de la oferta y la demanda, y ambas han ido evolucionando. Hoy en día, es fundamental atraer y fidelizar el talento.
Sin embargo, las competencias de las personas con discapacidad a menudo son invisibles para los coordinadores de atracción de talento: ya sea porque este tipo de talento no llega a procesos regulares, o bien porque los coordinadores no tienen las herramientas para medir y promocionar las competencias de este grupo.
Es con esta problemática en mente que los días 6 y 27 de septiembre se desarrolló el workshop de Atracción de Talento Inclusivo, organizado por Fundación Contrabajo y Falabella.
En el workshop participaron más de 50 reclutadores del Grupo Falabella, provenientes de Chile, Perú, México, Uruguay, Argentina, Colombia y Brasil; todos reunidos por un objetivo: Adquirir las herramientas necesarias para hacer más inclusivos los procesos de atracción de talento.
Para iniciar la actividad, se contó con la participación de algunos liderazgos dentro de la gran organización que es Falabella: Carolina Yrarrazabal (Talent Manager Corp.) Micaela Vorchheimer (Jefa de Proyectos de Diversidad, Equidad e Inclusión) y Álvaro Márquez (Subgerente de Proyectos Talento Corporativo) expusieron sobre la importancia de la atracción de talento inclusivo en las organizaciones en general y para Falabella en particular.
A continuación, la directora ejecutiva de Fundación ConTrabajo María José López presentó sobre el modelo social para entender la discapacidad y explicó el sentido de cambiar la mirada con foco en los resultados y en los procesos sostenibles.
Al respecto, Álvaro Márquez comenta:
Los procesos de selección inclusivos van más allá de solo cumplir con un lineamiento. Nosotros promovemos ambientes laborales diversos basados en el respeto y la igualdad de oportunidades y trabajamos diariamente en este tema, ya que sabemos que impactamos en la vida de las personas y fortalecemos nuestra cultura
Álvaro Márquez
Subgerente de Proyectos Talento Corporativo
Falabella
Dentro de las dos sesiones en que se desarrolló el workshop se abordaron 5 puntos claves para la atracción de talento inclusivo:
- Modelo social de la discapacidad
- Los sesgos inconscientes que pueden interferir
- Involucramiento de las jefaturas
- Provisión de ajustes
- Transición al onboarding
Además de la exposición de estos puntos, los asistentes recibieron el Manual de Atracción de Talento Inclusivo para usar como herramienta en los procesos de reclutamiento futuros, material que fue desarrollado específicamente para este taller.
Finalmente, los participantes pudieron contestar una encuesta para evaluar la aplicación de mejores prácticas en Diversidad e Inclusión, de acuerdo a los parámetros de Global Diversity, Inclusion and Equity, Benchmarks (GDIEB).
Esta encuesta también está públicamente disponible: Haz clic aquí para aplicarla en tu organización.

Avanzar y acelerar la inclusión de personas con discapacidad en el mundo laboral requiere que las empresas optimicen sus procesos de reclutamiento desde la perspectiva de la valoración de la diversidad.
Para seguir formándote sobre este tema, te invitamos a revisar nuestro blog o descargar nuestra Guía sobre el proceso de reclutamiento, selección e inducción en la empresa inclusiva.
Si te interesa realizar este workshop en tu empresa, puedes solicitar más información escribiendo a [email protected] o a nuestro WhatsApp.
Recomendados
Guías para la empresa
¿Cómo iniciar conversaciones sobre inclusión laboral con las gerencias?
Guías para la empresa
Checklist de buenas prácticas de empresas inclusivas
Guías para la empresa
¿Cómo hacer ofertas laborales inclusivas?
Guías para la empresa