Autistas y neurodivergentes: Consejos para festejar con confianza y sin estrés
Las fiestas no tienen que ser abrumadoras. Con estrategias como preparar un kit sensorial, llevar comidas que te gusten y comunicar tus límites, puedes disfrutar de las celebraciones respetando tus necesidades. ¡Pon tu bienestar primero!
Las fiestas son una época especial, pero sabemos que para muchas personas pueden ser un reto. Si eres autista o neurodivergente, probablemente sabes lo agotador que puede ser lidiar con tanto ruido, luces y expectativas sociales. Pero tranquilo, aquí estamos para ayudarte. En este artículo te compartimos algunos consejos prácticos para que estas celebraciones sean más llevaderas, respetando tus límites y poniéndote a ti primero. ¡Recuerda, tu bienestar siempre es lo más importante!
Prepárate para los estímulos sensoriales: ¡Anticípate!
Los estímulos intensos son una constante durante las celebraciones: fuegos artificiales, música alta, luces brillantes… Si estos suelen ser un desafío, hay formas de prepararte para manejarlos mejor.
Estrategias sensoriales prácticas:
- Usa auriculares con cancelación de ruido: Ideales para amortiguar sonidos fuertes, como los fuegos artificiales o la música en alto volumen.
- Viste ropa cómoda: Si eres sensible a ciertas texturas, elige ropa que te haga sentir seguro y relajado, incluso en un evento formal.
- Arma un kit sensorial: Incluye objetos que te tranquilicen, como una pelota antiestrés, lentes de sol para reducir la exposición a luces intensas o un cojín que te proporcione comodidad.
Tip extra: Si sabes que habrá fuegos artificiales, planifica verlo desde un lugar más tranquilo, como dentro de casa o a la distancia.
Elige comidas y bebidas que se adapten a ti
La comida puede ser una fuente de disfrute o incomodidad, dependiendo de las sensibilidades sensoriales o preferencias específicas. Si sabes que los platillos tradicionales no son compatibles contigo, hay maneras de manejarlo sin estrés.
Consejos para evitar incomodidades con la comida:
- Lleva algo que disfrutes: Si ciertos sabores, olores o texturas no son agradables para ti, lleva un plato que te guste. Además de asegurarte una opción segura, también puedes compartirlo con los demás.
- Consulta el menú con anticipación: Si tienes confianza con el anfitrión, pregunta qué comida habrá para saber si necesitas llevar algo adicional o prepararte mentalmente para las opciones disponibles.
- Evita experimentar en el evento: Si hay comidas desconocidas, pruébalas en otro momento y opta por alimentos que ya sabes que disfrutas.
Comunica tus necesidades de forma clara
No siempre las personas a tu alrededor entienden lo que implica ser neurodivergente. Comunicar tus necesidades puede ayudarte a evitar situaciones incómodas y garantizar que respeten tus límites.
Cómo comunicarte con confianza:
- Usa frases simples y directas: Por ejemplo, “Me encanta estar aquí, pero puede que necesite tomarme un rato a solas en algún momento de la noche.”
- Sé claro sobre tus límites: Si prefieres evitar ciertas actividades o participar solo en algunas partes del evento, dilo con tranquilidad. La mayoría de las personas estará dispuesta a ayudarte si lo explicas.
- Habla con alguien cercano: Si puedes, pide a un anfitrión o amigo que te ayude a crear un espacio tranquilo o a intervenir en situaciones sociales que te resulten incómodas.
La claridad en la comunicación puede facilitar mucho las cosas para todos. Hazles entender que si lo estás comunicando es porque genuinamente te interesa poder compartir y pasarlo bien junto a ellos.
Ten un “plan de escape” para mantener la tranquilidad
Nada genera más estrés que sentirte atrapado en una celebración sin poder tomar un descanso. Tener un plan de escape preparado puede darte una sensación de control.
Cómo planificar tus salidas o pausas:
- Busca un espacio tranquilo: Al llegar al lugar, identifica un área donde puedas retirarte si necesitas un momento a solas.
- Avisa que podrías irte temprano: Comunica con antelación que tal vez no te quedes toda la noche. Esto elimina la presión de tener que dar explicaciones en el momento.
- Establece señales sutiles: Si estás acompañado, pueden establecer de antemano algún gesto discreto para avisar que necesitas salir o tomarte un descanso.
Aunque tu plan sea quedarte la velada completa, saber que tienes una salida siempre disponible reducirá tu ansiedad desde el principio.
Establece límites con la sociabilización
Estas fiestas suelen estar llenas de largas conversaciones y dinámicas sociales que pueden resultar agotadoras. Establecer límites te ayudará a disfrutar sin sentirte abrumado.
Cómo manejar las interacciones sociales:
- Participa en lo que disfrutas: Si las grandes conversaciones no son lo tuyo, busca actividades alternativas como ayudar en la cocina o pasar tiempo con los niños.
- Toma pausas sociales: Está bien retirarte de una conversación para recargar energías. Una frase como “Voy a tomar un poco de aire, regreso enseguida” es suficiente.
- Lleva algo para desconectarte: Un libro, un juego en el teléfono o un cuaderno para escribir o dibujar pueden ayudarte a recargar energías sin alejarte del evento por completo.
Recuerda, no necesitas estar constantemente activo para disfrutar de la celebración.
Haz pausas para autorregularte
Incluso con la mejor planificación, es normal que surjan momentos desafiantes. Saber cómo autorregularte durante la celebración es clave para mantener la calma.
Algunas técnicas de autorregulación:
- Respira profundamente: Una técnica simple es inhalar por 4 segundos, retener el aire por 4 más y exhalar lentamente por 6 segundos. Esto ayuda a reducir el estrés rápidamente.
- Usa tus herramientas sensoriales: Si llevaste objetos como audífonos, tapones de oídos, una manta, una pelota antiestrés u otro fidget, utilízalos sin sentirte juzgado.
- Tómate descansos estratégicos: Sal a caminar unos minutos o encuentra un lugar tranquilo donde puedas desconectarte brevemente.
Pequeños momentos de pausa pueden ayudarte a mantener la energía durante toda la noche.
Rodéate de personas comprensivas
Estar con personas que respeten tus necesidades y te apoyen es fundamental para que las celebraciones sean agradables. Si hay alguien en quien confías, pídele que te acompañe o que te apoye si necesitas un momento de tranquilidad.
Hablar con un amigo o familiar de confianza antes del evento puede ayudarte a sentirte más preparado y respaldado.
¡También puedes compartir con ellos este artículo!
Recomendados
Guías para la empresa
Cuota del 2%: Cambios en la ley de inclusión laboral
Cultura inclusiva
La discapacidad y sus cifras en Chile
Guías para la empresa
La Ley de Inclusión Laboral, explicada
Guías para la empresa