Conoce cómo postular al subsidio de arriendo para personas con discapacidad o mayores

¿Tienes una discapacidad o ya pasaste los 60 años? Ya puedes postular al subsidio de arriendo 2025 del MINVU, que cubre hasta el 95% del valor mensual. El proceso es más fácil que nunca: sin ahorro previo, sin necesidad de estar arrendando y con puntajes extra según tu edad o situación familiar. Revisa aquí cómo postular, quiénes pueden acceder y hasta cuándo hay plazo.
Si tienes una discapacidad o conoces a alguien que la tenga (o si eres una persona mayor), este dato puede ayudarte —y mucho.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) abrió el proceso de postulación al subsidio de arriendo para personas mayores y personas en situación de discapacidad, y este 2025 llegó con varias mejoras.
¿Qué es el subsidio de arriendo para personas con discapacidad o personas mayores?
Es una ayuda del Estado que cubre entre el 90% y el 95% del arriendo mensual, dependiendo del tramo en el Registro Social de Hogares.
Eso significa que, por ejemplo, si el arriendo cuesta $400.000, podrías terminar pagando solo entre $20.000 y $40.000 cada mes.
Además, te entregan un monto adicional para gastos como notaría o certificados.
Y ojo con esto:
- No necesitas tener ahorro previo.
- Puedes postular incluso si aún no estás arrendando.
- Puedes hacerlo de forma individual, sin tener que incluir a tu familia.
- Y si no puedes asistir, otra persona puede representarte con un poder simple.
¿Quiénes pueden postular?
✅ Personas de 60 años o más (o que los cumplan durante este año).
✅ Personas mayores de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
✅ Quienes estén hasta el 70% del Registro Social de Hogares.
✅ Personas con ingresos desde 5 UF mensuales (alrededor de $194.000).
El arriendo no puede superar las 11 UF (unos $427.000), aunque en comunas de regiones como Arica, Metropolitana o Magallanes el límite es de hasta 13 UF ($504.000 aprox.).
¿Cómo postular?
🗓️ El proceso de postulación estará abierto entre el 1 y el 30 de abril de 2025.
Puedes hacerlo de dos formas:
- En línea, en arriendoenlinea.minvu.cl usando tu Clave Única.
- Presencialmente, en oficinas del Serviu o sus delegaciones provinciales.

¿Hay puntajes adicionales?
Sí, y pueden ayudarte a tener más posibilidades de obtener el subsidio. Se otorgan puntajes extra según edad y condiciones del núcleo familiar:
👵 Por edad (en caso de personas mayores):
- 60 a 69 años: +20 puntos
- 70 a 79 años: +40 puntos
- 80 a 89 años: +60 puntos
- 90 o más años: +100 puntos
👨👩👧 Por cada integrante del hogar que cumpla con al menos una de estas condiciones:
- Tiene 60 años o más
- Está inscrito/a en el Registro Nacional de la Discapacidad
- Es persona cuidadora reconocida en el RSH
👉 En estos casos, se suman 60 puntos adicionales por persona.
¿Conoces a alguien que podría postular?
Comparte este artículo.
A veces, una buena noticia llega justo a tiempo. Sé tú quien la haga llegar.
Recomendados
Guías para la empresa
Ley 21690: Cuota del 2% y otros cambios en la ley de inclusión laboral
Cultura inclusiva
La discapacidad y sus cifras en Chile
Guías para la empresa
La Ley de Inclusión Laboral, explicada
Guías para la empresa