Caracterización trabajadores 2024 de Fundación ConTrabajo

Porque trabajamos para provocar cambios significativos, reales y medibles que disminuyan las brechas de inequidad y exclusión, presentamos este informe que detalla el impacto de Fundación ConTrabajo en la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y condiciones del neurodesarrollo.
A través de sus programas ConFuturo y ConInclusión, la Fundación ha logrado intermediar más de 200 inclusiones laborales, alcanzando una tasa de permanencia del 86% en el período 2023-2024. El presente documento ofrece una caracterización sociodemográfica de estos trabajadores y sus procesos de inclusión, destacando sus perfiles laborales, niveles educacionales, jornadas de trabajo y sueldos, además de los avances en autonomía financiera y calidad de vida.
A través de un análisis de las cifras recopiladas en el curso de más de 15 años de labor, se muestran logros importantes y desafíos por superar en el ámbito de la inclusión laboral. Te invitamos a conocer el impacto real que tienen los procesos de inclusión realizados bajo nuestro modelo de Calidad de Vida.
Completa el formulario con tus datos y descarga la Caracterización sociodemográfica de trabajadores Fundación ConTrabajo (2024)