Curso de Capacitación Ley Nº21.275 Gestor(a) de Inclusión Laboral
Este curso busca capacitar en inclusión de personas con discapacidad en la empresa a quienes buscan obtener la certificación de Gestor de Inclusión Laboral, cargo requerido por la Ley N° 21.275 que entra en vigencia en noviembre de 2022.
Según la normativa, en las empresas y entidades públicas con más de 100 trabajadores y trabajadoras, al menos una persona que desempeñe sus funciones en recursos humanos debe contar con conocimientos específicos en materias que fomenten la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Este curso es impartido conjuntamente por Fundación ConTrabajo y el Centro de Desarrollo y de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC) de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica de Chile.
Enfoque
El curso tiene un enfoque eminentemente práctico, orientado al desarrollo de conocimientos y competencias para la implementación de procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad. De esta forma, aborda la revisión de casos reales, escenarios y soluciones posibles, además de entregar herramientas para la facilitación de procesos.
Objetivos
El objetivo del curso es capacitar a los y las profesionales que busquen acreditarse como Gestores/as de Inclusión Laboral, perfil requerido por la Ley Nº 21.275, Código P-7830-2423-001-V01 ChileValora, a través de la entrega de conocimientos y competencias técnicas orientadas a la obtención de la certificación.
Contenidos
A través de cuatro módulos, los y las participantes aprenderán los contenidos exigidos por la Ley según el perfil de Gestor/a de Inclusión elaborado por ChileValora.
Módulo 1
Empleo y discapacidad: ¿De qué hablamos cuando hablamos de inclusión laboral?
Módulo 2
Diagnóstico de inclusión laboral: ¿Dónde está nuestra empresa? ¿A dónde quiere ir?
Módulo 3
Plan de inclusión laboral: ¿Cómo haremos realidad la inclusión?
Módulo 4
En la inclusión laboral participan todos: ¿Qué necesitan saber los colaboradores de la empresa? ¿Cómo los capacitamos?
Fecha inicio
Junio 2022. Se informará próximamente la fecha de inscripciones a través de Educación Continua UC.
Duración
50 horas, equivalentes a una hora diaria de estudio por 10 semanas. El curso se podrá terminar en un plazo máximo de 16 semanas una vez iniciado.
Modalidad
Online asincrónico de autoaprendizaje. El curso se impartirá a través de una plataforma de CEDETi UC (Moodle).
Requisitos
Título universitario o técnico. Desempeñarse en tareas relacionadas con RR.HH. y que quieran certificarse como Gestores/as de Inclusión Laboral.
Certificación
Las competencias requeridas por el perfil Gestor/a de Inclusión Laboral serán certificadas por organismos privados acreditados por el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales establecido en la Ley N° 20.267 (ChileValora).
Los y las participantes del curso tendrán un precio preferencial para la certificación con el organismo acreditador ECERLAB.

Dirigido a
Funcionarios y funcionarias de empresas con 100 o más trabajadores (es decir, afectas a la Ley Nº 21.015 de Inclusión Laboral) que desempeñan o desempeñarán tareas relacionadas con RR.HH. y que quieran certificarse como Gestores/as de Inclusión Laboral.
Requerimientos
Computador con buena conexión a internet.
Costos
$500.000 por persona
Herramientas
Guía de tutor/a, quien responderá las dudas de los alumnos y alumnas a través de mensajería online interna. | Foro de intercambio de comentarios entre los alumnos y alumnas inscritas. |
Un café virtual al mes para revisar casos y responder consultas de los alumnos y alumnas. | Evaluaciones online para asegurar la comprensión y asimilación de contenidos y competencias. |
Estudio y revisión de casos prácticos ligados a la realidad de las empresas. | Documentos prácticos (rúbricas, manuales, orientaciones) para la implementación de procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad. |
¿POR QUÉ TOMAR EL CURSO
“GESTOR/A DE INCLUSIÓN LABORAL” CON CEDETi UC Y FUNDACIÓN CONTRABAJO?
La calidad técnica
de las entidades formadoras, CEDETi UC y Fundación ConTrabajo.
El enfoque práctico
con herramientas y revisión de casos, desde un enfoque de derechos, que permitan a los y las participantes resolver los desafíos reales y concretos que se le presentarán como Gestor/a de Inclusión Laboral.
La experiencia
de Fundación ConTrabajo en la implementación de procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad en decenas de empresas, con una tasa de permanencia laboral histórica de 92% de las personas con discapacidad.